Saltar al contenido

Cómo puedo leer bien un libro con 7 reglas de lectura básica

Ya sea que hojees simples oraciones, leas la información personal de algún libro o explores por completo textos en pdf, lo más probable es que realices todos los días un poco de lectura.

Pero avanzar a través de apretados pasajes de texto puede llevarte mucho tiempo, logrando que se convierta en un proceso completamente agotador y fuerte para la vista.

También se llama Texto seco y es un término usado para describir un texto que llega ser extenso, aburrido o escrito exclusivamente por valores académicos y no para entretenimiento.

En el caso que desees educarte a leer bien un libro y aprender a mantener la comprensión lectora, ¡estás en la web correcta! Aquí te explicaré por medio de estas reglas cómo lograrlo.

Cómo puedo leer bien un libro con 7 reglas de lectura básica

7 reglas que nos ayudarán a leer bien un texto pesado

Puedes encontrar este tipo de texto en los libros, como informes comerciales, estudios de casos, entre otros. Sin dejar de mencionar que son igual de relevantes como cualquier escrito.

A continuación, te facilitaré 7 consejos que te permitirán leer bien un libro sin dificultad alguna:

1. Practica lectura veloz con textos cortos

Se trata de una lectura rápida y es una excelente forma de pasar con rapidez mucho texto pesado. Recordando que el objetivo de esta práctica implica no solo leer aceleradamente, sino lograr entenderla y comprenderla.

Esta regla debes aplicarla para aprender a leer más rápido y abarcar más libros, sobre todo si debes estudiar libros con amplios contenidos.

Debes ser capaz de entender y conservar la información que estás leyendo, tiene que tratarse de un aprendizaje significativo.

Te recomiendo estudiar métodos de lectura veloz en línea para aprender cabalmente cómo se hace. Como también, existen una serie de libros de lectura rápida específicamente que te enseñarán varias técnicas.

2. Revisa las partes más importantes del libro

Es un hecho real, leer hacia atrás asegura que perderás tiempo. Es un movimiento que no debes realizar.

Es decir, la intención del libro pierde sentido si lees primero la parte de atrás. Sucede también en el caso de las películas de suspenso.

Debes abordar las lecturas con la siguiente estrategia:

  • Ir a las interrogantes al final primero.
  • Lee el resumen del capítulo.
  • Visualiza los títulos y la subdivisión del capítulo.
  • Lee detenidamente la introducción del capítulo.

Lo que se quiere lograr es que mantengas este orden para que no perder el enfoque. Es muy importante que atiendas y apliques muy bien esta técnica, te ayudará a leer apropiadamente un libro.

3. Toma apuntes del libro para repasar

En teoría, lo recomendable es no leer más de una vez un capítulo. Si tomas notas a medida que lees, significa que mantienes registro de pensamientos.

¡Lo sabemos! Lleva cierto tiempo para que te adaptes. Por lo que te recomendaré, también, ser paciente hasta lograr nuevos ajustes en este aprendizaje.

Con esto conseguirás muchos beneficios, puesto que, no solo leerás con rapidez un libro. También, te permitirá retener la información leída.

Felicidades para las personas que han utilizado esta estrategia activa de lectura de libros de texto, ¡ellos están seguros que no pierden su vida social! Lo están haciendo muy bien.

4. Traza metas de estudio

Debes acercarte a un texto con estrategias, resumir efectivamente y leer activamente, para ello se necesita de práctica. En caso de desear moderar la velocidad de la lectura, utiliza un temporizador.

Posterior, prueba cuántas páginas o palabras por minutos puedes leer. A medida que lo practiques, consulta con tu persona para asegurarte de que estás satisfecho con tu nivel de comprensión.

También, te sugiero trazar metas de estudio. Resulta que tener como objetivo aprender a leer bien servirá de incentivo para que te motives a leer más libros, y comprendas los textos.

5. Utiliza visión teleférica

Para incrementar tu velocidad de lectura, debes prestar atención a tus ojos. Muchas personas pueden visualizar en trozos de 1,5 pulgadas.

Dependiendo del tamaño de la fuente y el tipo de escrito, por lo general este tipo de personas entienden de tres a cinco palabras cada uno; brincando de un fragmento al siguiente.

En lugar de seleccionar cada palabra individualmente, tienes que mover los ojos con un movimiento del tipo escaneo.

Utiliza tu visión periférica para apresurar cercano del inicio y el final de cada línea, enfocándote en bloques de palabras y no es las primeras filas, y últimas palabras.

6. Usa técnicas de estudio

Es considerado un mito antiguo que los aprendices deben abordar cada sección de un libro de texto. A menos que se trate de una lectura de algo extremadamente importante.

Leer bien lo puedes lograr utilizando técnicas de lectura, buscando los textos que consideres más relevantes para ti. De esa manera, omites las secciones que no te aporten información necesaria.

De esto se trata, ¡de leer de forma selectiva! Todo texto pesado requiere de su debida estrategia de estudio para evitar que la misma nos abrume.

Aparte, también te permitirá digerir los puntos principales de tantos textos, en lugar de dedicar tiempo para leer completamente un par.

Entre las técnicas que debes utilizar y adecuarlas a tu forma de comprender bien, son las siguientes:

  • Tomar apuntes
  • Resaltar las partes más importantes
  • Hacer mapas conceptuales
  • Realizar resúmenes

Si te estas preparando para un examen o una exposición, debes aplicar esta regla inmediatamente.

7. Céntrate en rememorar lo que lees con cuestionarios

Es decir, procura asimilar la información, más no solo leer. De esta manera la lectura no será una práctica pesada para ti.

No te preocupes si te encuentras en este tipo de situación. Lo importante es que logres acordarte de la información más esencial, que te explique en sí de qué trataba el libro.

Sin embargo, leer bien un texto pesado requiere, también, de la realización de un posible cuestionario, o tomar notas del mismo.

Te ayudará a comprender lo que lees, por muy pesado que sea el texto, no queda duda que con práctica será posible la comprensión.

Recomendaciones para comprender una lectura

Posiblemente tengas muchos libros que atender, en especial textos pesados. Para tener alguna posibilidad de culminar toda la lectura, debes aprender a leer de forma rápida y eficiente.

Te recomiendo señalar con el dedo en cada línea de palabras. Te ayudará a aprender a mover con rapidez los ojos sobre el texto.

¡Recuerda mantener práctica activa sobre la lectura! Aprender a leer bien nace luego de dedicar tiempo.

Finalmente, no es un texto pesado lo que agobia, es la falta de esfuerzo. Por lo que deberás luchar por comprender lo que te ofrece el libro. Con los presentes consejos, ¡lo lograrás!