Saltar al contenido

¿Cuántas palabras por minuto debe leer un niño y un adulto?

Una manera más perdurable de impulsar la lectura y su comprensión, es contabilizar la cantidad de palabras leídas ya sea de un niño o un adulto.

¡Saber cuántas palabras debe leer una persona según acorde a su edad, es considerado una de las principales estrategias! Porque terminan relacionándose con una habilidad para leer bien y rápido.

Cuando lo importante es que el lector, sea capaz de fabricar nuevos significados, a partir de sus conocimientos previos e interpretaciones.

niño leyendo o practicando lectura

El promedio de palabras que debe leer una persona

Leer y lograr comprender lo que un texto ofrece no se trata de un procedimiento sometido a una preparación mecánica, son dos situaciones distintas.

La cantidad de palabras que debe leer una persona, depende de la edad y su preparación. A continuación, se expondrá aproximadamente el promedio que deben leer una persona según su edad o el periodo de su vida:

1. ¿Cuántas palabras por minuto debe leer un niño en primaria?

Los patrones, que deben ser adaptados en el mundo con la ayuda de los padres de familia, decretan que:

  • En el primer grado de primaria un aprendiz debe leer de 35 a 59 palabras por minuto.
  • Para el segundo grado deben leer de 60 a 84 palabras.
  • Por su lado, de 85 a 99 palabras por minuto en el tercer grado.
  • En cuarto grado deben leer de 100 a 114 palabras.
  • En quinto grado de 115 a 124 palabras.
  • Finalmente, en el grado sexto de primaria deben leer de 125 a 134 palabras por minuto.

Se crea una norma en la que se comenta a los padres, que leer bien depende únicamente de la cantidad de palabras que sus hijos puedan hacer por minutos.

¡Propuesta equivocada! Puesto que no solucionan las dificultades graves de lectura y escritura del español en la primaria.

Este modelo de propuestas viene desde los años 60, pero con la transformación de la educación básica las mismas se fueron desatendiendo, por el hecho de haber evolucionado el concepto de lectura.

2. ¿Cuántas palabras por minuto debe leer un estudiante en secundaria?

Para los alumnos de secundaria su promedio aproximadamente esta:

  • Con respecto al primer y segundo año de secundaria, tienen que leer una cantidad de 135 a 144 palabras por minuto.
  • Mientras que, en segundo y tercer año de secundaria de 145 a 154 palabras, deben leer.
  • En tercer y cuarto año de 155 a 160 palabras por minuto.

Se sabe desde hace décadas, gracias a especialistas en la enseñanza del español, que entender lo que estamos leyendo no pasa por la cantidad de palabras que podamos leer por minutos. Porque no existirá un soporte pedagógico ni realidad educativa.

Es irracional que se fije un programa para incitar la lectura en donde se les exhorta a los familiares medir la cantidad de palabras que lee un niño por minuto.

Actualmente se trata más de construir significados que de un simple acto memorístico de lo que dice el texto.

3. ¿Cuántas palabras por minuto debe leer un universitario?

Un aprendiz universitario lee alrededor de 450 palabras por minuto. Se trata de una velocidad de lectura moderada.

En cambio, una lectura considerada “buena” es de cercano a 500 a 700 palabras por minuto. Sin embargo, algunas personas logran leer 1.000 palabras por minuto.

Es por ello que se dice, que la lectura nos cambia. No se trata únicamente de recobrar con la memoria lo leído en el texto, debe ser interpretado.

Y ello tiene poco que ver con la velocidad con que leemos un definido número de palabras.

4. ¿Cuántas palabras por minuto debe leer una persona adulta?

La cantidad de palabras que lee por minuto un adulto es de 300. Y con este promedio pasan 33 minutos al día dedicando a la lectura, añadiendo los fines de semana.

Por lo general, no es complicado de imaginar abordar 300 palabras por minuto, es cuestión de reservar al menos dos horas para la lectura todos los días.

¡Con el fin de conseguir mantenerse al día! Avanzando puedes encontrarse con artículos y cada uno con un promedio de 450 a 500 palabras. Sucede en el caso que decidas leer 20 artículos al día.

El régimen diario puede intensificar si se llega de 575 a 600 palabras por minuto, es lo ideal de un ejecutivo de alto nivel. Pero ciertamente se logra añadiendo una hora de tiempo de lectura todos los días.

¿Quién es el campeón mundial de lectura rápida?

La campeona mundial es Anne Jones, llega a leer hasta 4700 palabras en un solo minuto, logrando una buena comprensión de lectora en su proceso.

5. ¿Cómo se calcula la velocidad lectora?

Para empezar a calcular la velocidad lectora, sigue los siguientes pasos:

  1. Seleccionar un libro cualquiera, pero que no tenga imágenes en su contenido.
  2. Tomar una muestra y contar las palabras que éste tiene.
  3. Después multiplicar por 60 segundos a la cantidad de palabras que tiene la muestra.
  4. Para terminar, divide el resultado anterior por el tiempo que se tarda en leer la muestra, el tiempo debe ser contabilizado también en segundos. Si el resultado no es exacto, redondea a partir del decimal 5 o mayor.

En resumen la fórmula es:

 

Velocidad lectora =  

cantidad de palabras de la muestra por 60 segundos

El tiempo que se tarda en leer la muestra

6. ¿Se puede categorizar el promedio de lectura?

Se maneja una categorización completa en adultos, basada en diferentes resultados que se obtuvieron al calcular la velocidad de lectura usando la fórmula anterior:

  • Sí es inferior a 100 palabras por minuto, es muy lento.
  • Entre 100 y 200 palabras por minuto, es débil y lento.
  •  Entre 200 y 300 palabras por minuto, está en un nivel moderado.
  •  Entre 300 y 400 palabras por minuto, es un buen lector de velocidad.
  •  Entre 400 y 700 palabras por minuto, está en un gran nivel.
  • Si su velocidad de lectura es más de 700 palabras por minuto, ¡felicidades! eres un profesional!

Recomendaciones finales

La velocidad en la lectura, es una rutina usual que emplean la mayoría de los emprendedores. Con esta práctica, se logran en lo que corresponde a un día de trabajo extra de lectura cada semana.

Este tipo de habilidad, es una gran parte de lo que los hace tan extraordinarios, permite hacer ver al individuo como alguien con quien deseas abordar un negocio, mas no estar en su contra.

Sin embargo, cuando una persona lee, empieza una evolución en el que intervienen sus conocimientos previos, y el mismo se trata de una edificación de significados.

Pero al solo hacer énfasis en la velocidad de la lectura, no solo retrocedemos, también caemos en una teoría antipedagógica de acuerdo con una percepción de la instrucción moderna.

¡La intención es leer rápido, pero al mismo tiempo comprender la lectura! En especial, disfrutar las palabras. Recuerda, las personas más exitosas no solo leen, también aprenden de la información de un libro.