Saltar al contenido

Cómo hacer para estudiar y memorizar rápido para un examen

Si estás leyendo este artículo, ¡es porque estás próximo a presentar un examen y cuentas con poco tiempo! Estás en el sitio adecuado.

Cómo hacer para estudiar y memorizar rápido para un examen

Te enseñaré 9 consejos que te permitirán estudiar y memorizar con rapidez

¡No desesperes! En este preciso momento conocerás por medio de 8 consejos cómo moderar tu proceso de memorización, y poder estar preparado para tu examen:

  1. Enfócate en los conceptos clave:

Identifica los temas más importantes y asegúrate de comprenderlos bien antes de pasar a otros detalles menos críticos. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de biología, enfocarte en los procesos biológicos clave como la respiración celular y la fotosíntesis en lugar de detalles más específicos.

  1. Usa técnicas de memorización:

Las técnicas de memorización pueden ayudarte a fijar la información en tu memoria a largo plazo. Por ejemplo, puedes usar el método de asociación para asociar un concepto con una imagen o una frase clave que lo represente. También puedes usar el esquema para resumir la información y hacer que sea más fácil de recordar.

  1. Usa técnicas de estudio:

También aplica técnicas de estudio, ya que estas son métodos y estrategias que se utilizan para mejorar la eficacia y eficiencia del proceso de aprendizaje. Estas técnicas pueden incluir la toma de notas, la resolución de ejercicios y problemas, el trabajo en grupo, la revisión y repetición, la enseñanza a otros, y la creación de flashcards, entre otras.

Entre las más recomendadas son:

  • Mapas mentales
  • Resúmenes
  • Esquemas
  • Cuadro comparativo
  • Mapas conceptuales
  • Explicar el tema
  • Leer en voz alta
  • Estudiar exámenes pasados
  • Autoevaluación
  • Organización del tiempo
  • Flash cards, fichas de estudio o tarjetas de estudio
  • Apuntes clásicos
  • Subrayar lo importante
  • Mnemotecnia
  • Método de Cornell
  • Podcas
  1. Haz preguntas y responde:

Hazte preguntas sobre el material y trata de responder sin revisar tus notas. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de historia, hazte preguntas sobre las fechas y los eventos importantes y trata de responder sin consultar tus apuntes.

  1. Trabaja en sesiones cortas y concentradas:

Haz sesiones de estudio cortas y concentradas en lugar de tratar de estudiar durante períodos largos de tiempo. Por ejemplo, estudia durante 25 minutos y luego toma un descanso de 5 minutos antes de continuar con otra sesión de 25 minutos. A este método se lo conoce como “Pomodoro”.

  1. Haz ejercicios y resuelve problemas:

Practica con ejercicios y problemas relacionados con el tema para mejorar tu comprensión y retener la información. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de matemáticas, resuelve ejercicios relacionados con las fórmulas y los conceptos clave.

  1. Usa tus sentidos:

Utiliza tus sentidos para asociar la información con imágenes, sonidos, etc. para ayudar a la memorización. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen de geografía, cierra los ojos y trata de visualizar los mapas y los continentes para ayudar a recordar la información.

  1. Descansa adecuadamente:

Aunque cuentes con poco tiempo, asegúrate de tomar breves descansos para “oxigenar” tu cerebro, de lo contrario solo te recargaras de información, el cual no lograras ni comprender y mucho menos podrás memorizar conceptos.

Así también, asegúrate de dormir lo suficiente para mantener tu cerebro descansado y en plena forma, para eventos como éste. Por ejemplo, trata de dormir por lo menos de 7 a 8 horas por noche durante la semana antes del examen para ayudar a tu cerebro a procesar la información que has estudiado.

  1. Haz un repaso final antes del examen:

Haz un repaso final antes del examen, de esa manera lograrás refrescar la información en tu memoria. Por ejemplo, lee tus apuntes, haz preguntas a ti mismo, o revisa los problemas que hayas resuelto previamente.

Recomendaciones finales

Estas son técnicas efectivas para estudiar y memorizar rápidamente. Pero recuerda que cada persona es diferente y es posible que algunas técnicas funcionen mejor para ti que para otras personas. Experimenta con diferentes enfoques y encuentra aquellos que funcionen mejor para ti.

Además, recuerda que la clave para el éxito en el estudio es un enfoque sistemático y una planificación adecuada. Establece un horario de estudio y haz un seguimiento de tu progreso para asegurarte de que estás avanzando y que estás preparado para el examen.