Saltar al contenido

Cómo sacar buenas notas en el bachillerato y en la universidad

Obtener buenas notas en el bachillerato o la universidad, es la consecuencia de tener buenos hábitos en la práctica diaria. ¡No lo dudes!

Ahora, alcanzar muy buenas calificaciones durante el bachillerato es un tema, pero para entrar a las universidades que quieres, es esencial mantener buenas calificaciones durante tu estadía en la secundaria.

El presente artículo te ayudará completamente. Lo que necesitas es poner en marcha estrategias y un plan para recuperar tu enfoque.

Cómo sacar buenas notas en el bachillerato y en la universidad

Los 10 mejores consejos para ser el mejor estudiante en el colegio

A continuación, te presentaré 10 buenos consejos que te ayudarán a mejorar tus calificaciones durante el bachillerato y en la universidad:

  1. Motívate a ti mismo

Si no te encuentras sumamente satisfecho con tus notas, ¡no es momento de desanimarse! lo mejor es intentar con la automotivación.

Debes creer en ti y estimularte para mantener firme tu enfoque en el bachillerato y en la universidad. Por lo tanto, elige un objetivo y utiliza como motivación.

– Inicia el día tomando agua.

– Realiza un plan de estudio y síguelo al pie de la letra.

– Traza objetivos generales y específicos.

– Crea un área de estudio libre de distracciones.

– Vuelve el estudio un hábito.

  1. Escucha y participa en clases

Las personas que prestan atención son las que logran obtener excelentes calificaciones. De esta forma conseguirás estudiar por menos tiempo.

Puede ser realmente complicado, específicamente si presentas una personalidad tímida. Pero la participación hará saber a tu instructor que sí te preocupas por las evaluaciones, y que deseas mejorarlas.

Los maestros suelen basar sus calificaciones en muchos elementos, y la participación es uno de ellos. La intención es que aprendas a absorber la información que necesitas.

  1. Toma notas exhaustivas durante las clases

Con esto conseguirás asegurar que no pierdas ninguna información crucial. Resulta que tomar notas se convierte en una habilidad sumamente importante.

¡Porque ayuda a mejorar las calificaciones! Y para lograrlo debes prestar mucha atención a medida que el maestro explica una clase.

  1. Nunca te quedes con las dudas durante una clase

Si estás presentando dificultades con alguna clase o materia, recuerda que siempre puedes acudir a tu instructor.

Pedir ayuda suele ser la clave del éxito, y las clases en el bachillerato, y en la universidad no son la excepción.

Puedes optar por participar en las clases para aclarar tus dudas. Como también, escribir preguntas, y acercarte lo antes posible al maestro.

  1. Mantente enfocado cuando estudies

Debes localizar un sitio de trabajo pacífico para operar tus actividades en un entorno libre de distracciones.

Por lo tanto, coloca tu teléfono móvil a un lado o silencia todos los sonidos de notificación para que nada te distraiga mientras estás estudiando.

Lo ideal es mantenerse centrado en tu material de estudio, en tus intenciones de poder mejorar tus calificaciones.

Consigue que las redes sociales no se involucren a medidas que estudies. Por ello es importante tener un sitio de estudio específico libre de distracciones.

  1. Aplica técnicas de estudio

Muchos estudiantes de todas partes, se ven enfrentados ante el mismo desafío. Después de todo, estudiar en bachillerato y en la universidad es algo más grande.

Por ello requiere el desarrollo de nuevas habilidades que por lo general no se suele aprender en la secundaria ni en la universidad. ¡Pero jamás es tarde para aprender!

– Asegúrate de tomar buenos apuntes.

– Utiliza mapas mentales.

– Aprende a gestionar el tiempo creando horarios de estudio.

– Lee en voz alta para mayor comprensión del material de estudio.

  1. Estudia con los mejores de las clases

A menudo estudiar con un equipo de trabajo puede ayudar a los integrantes del mismo a sentir motivación y a ser más productivos.

Si de pronto te conviene, entonces organiza dichos equipos o forma parte de un equipo de trabajo existente. Y pueden reunirse para estudiar al finalizar las clases o los fines de semana.

Recuerda hacer énfasis en tomar en cuenta los estudiantes que más se esfuerzan. Después de todo es necesario que te sirven a ti de incentivo para motivarte a mejorar tus calificaciones.

  1. Haz que el estudio sea un hábito en ti

Si te encuentras preparándote para una evaluación o estás redactando un trabajo para tus clases de bachillerato o de la universidad, sería conveniente dividir el trabajo en pequeños fragmentos.

Con esto evitarás experimentar sumo estrés. Por ello, no debes postergar y esperar hasta un día antes de la prueba.

Utiliza una libreta por clase y evita que tu escritorio se llene de papeles y papelería. Es recomendable asear el escritorio con regularidad.

  1. Aprende la diferencia entre leer y aprender

Resulta que solo abordar el material de estudio solo con lectura no te ayudará por completo. Por lo tanto, es necesario absorber la información activamente.

¡No debes solo pasarla por alto y esperar que permanezca en tu mente! Porque si el conocimiento se mantiene superficial no te servirá.

Si tienes buenos apuntes, lee en secciones pequeñas y manejables. Posterior, aparta tu vista y ve si puedes repetir los hechos para ti mismo.

Cuando logres sentirte seguro de lo que has leído, permite que otra persona intervenga y te haga preguntas sobre la información. Te ayudará a saber si realmente has comprendido completamente lo que necesitas saber.

  1. Siempre busca superarte a ti y los demás

Si esperas tener excelentes notas evadiendo altos niveles de estrés, debes aprender a superarte, y a suprimir lo que sirve de obstáculo.

Resulta que si ahorras la última semana para abrillantar tu trabajo y mantenerlo libre de errores, terminarás mostrando un mejor producto que representa mejor tus capacidades.

En el momento que decides crear tu plan de estudio, la intención principal es cumplirlo. ¡Ello te permitirá superarte cada día!

Recomendaciones que te pueden ayudar

Es indispensable mantener activa la motivación, porque para lograr tus objetivos, primero debes esforzarte. Y en este caso, para obtener buenas notas en bachillerato y en la universidad, requiere de un excelente manejo de aprendizaje, y mucha dedicación.