El subrayar un texto, es una técnica utilizada para destacar y resaltar la información más importante en un libro o documento. Hay varias maneras de subrayar un libro, incluyendo subrayar con un marcador de texto, subrayar con un lápiz y utilizar una aplicación de subrayado en línea.
Subrayar con un marcador de texto, es probablemente el método más común. Para realizar esto, no es simplemente tomar un marcador de texto de color y hacer líneas sobre la información que desea destacar.
Por tanto, debemos considerar diferentes aspectos, que no solo consiste en elegir un color, sino el material adecuado para que éste no se desvanezca con el tiempo y que sea lo suficientemente claro como para ser visto fácilmente.
Así que, ¡debes concentrarte en sintetizar! Y no subrayar por completo todo el material, porque en este caso de nada sirve que subrayes.
Aquí tienes 9 pasos que te ayudarán a subrayar correctamente un libro o documento
A continuación, te mostraré unos increíbles pasos que te servirán de guía para cuando desees subrayar partes muy importantes de cualquier libro:
Paso 1: Escoge la herramienta para marcar
¡Puedes utilizar un lápiz o resaltadores en diferentes colores! Y también una regla. Todo esto te ayudará a verse de una forma más organizada la información del libro.
También, utilizar notas para marcar algunas partes del libro. Te permitirá ubicarte en los párrafos o en las frases que, para ti, son más relevantes.
Hacemos énfasis en utilizar diferentes colores, porque suelen hacer un trabajo más explicativo y organizado a la hora de leer la información que has subrayado.
¡Así que no dudes en usar estas herramientas! Aparte de ayudarte a simplificar la información del libro, la sentirás más atractiva.
Paso 2: Reconoce cada color que vayas a utilizar
En caso de seleccionar resaltadores en distintos colores, los colores funcionan en nuestra cabeza como cajones.
Cada color clasifica dependiendo de nuestro código de colores. Por ejemplo, el amarillo es para cosas importantes, a la hora de subrayar esto queda registrado automáticamente en tu cabeza.
Si colocas un dolor distinto, automáticamente tu mente señalará otro cajón. Te indicará que subrayas es el azul, y que hace énfasis a “citas textuales”.
No quiere decir que entre más colores sea mejor, ¡significa que tienes más cajones que ordenar en tu cabeza! Por lo tanto, te recomiendo que utilices de 3 a 5 colores.
Paso 3: Define el propósito o lo que realmente quieres aprender
Antes de comenzar a subrayar, es importante tener claro el propósito del subrayado. ¿Estás buscando comprender mejor el contenido del libro o estás buscando información específica para un examen o proyecto?
Antes de subrayar, es importante leer con atención el libro y saber quá deseas aprender. Esto te ayudará a tener una comprensión más clara del material y te permitirá identificar fácilmente las secciones importantes.
Paso 4. Lee una sección completa primero
Lo que vayas a subrayar, ¡es importante leerlo! Es necesario conocer el contenido del párrafo a estudiar, para luego sí sintetizar con el subrayado.
Entonces, no inicies subrayando como parte del proceso de lectura, al contrario. Lo importante es que al principio estudies el contenido, es decir, que absorbas las primeras ideas principales.
Es recomendable también, que primero leas el contenido, luego vuelves a leerlo comprendiendo, y una vez que realices esos 2 ejercicios, ¡es hora de subrayar!
Por lo tanto, primero tienes que leerlo, luego comprenderlo, y finamente podrás subrayarlo adecuadamente.
Paso 5. Identifica las ideas principales y palabras clave y subraya
Puedes comenzar colocando como interrogantes el título y los subtítulos, y así destacar claramente los puntos importantes. Por ejemplo, usa el color naranja para subrayar frases o párrafos que contengan la idea principal.
Identificar palabras clave surge luego de haber comprendido lo que has leído con anterioridad. Se le denomina, lograr interpretar mentalmente el contenido.
En este caso puedes subrayar con otro color, específicamente el amarillo, y así resaltar las palabras clave. Ellas te ayudarán a centrarte en partes específicas y muy relevantes en el libro.
De esta forma, no verás cargada cada línea de un solo color, y te ayudará a posicionarte también en lo que quiere decir el texto para ti.
Paso 6. No subrayes demasiado
Subrayar demasiado es como no haberlo hecho, porque no existe un proceso selectivo. Mientras que subrayar poco de una forma adecuada te permitirá manejar mejor la información.
Para evitar que se note exceso de colores, puedes también usar corchetes para subrayar información importante.
La intención es que la información sea digerible por el lector, y no genere frustración al notar solo texto colorido.
Lo ideal es resumir de una manera creativa el texto del libro que estás utilizando, y puedas más adelante tomar nota para crear nuevo material de estudio.
Paso 7. Utiliza notas para señalar información importante
La información que para ti ha sido importante, y se encuentra subrayada con un color especifico, ¡ahora puedes señalar con notas!
De igual manera, puedes usar diferentes colores, o exactamente los mismos que utilizaste anteriormente con los resaltadores. ¡De forma que concuerden!
Te servirán para situar las páginas donde has subrayado. Escribir breves descripciones o ideas sobre la nota también es válido.
Por ejemplo, puedes colocar interrogantes encima de una página que desees seguir indagando. O señalar que se encuentra en ese sitio y puedas colocarte en la página con rapidez.
Paso 8. Lee nuevamente el nuevo material subrayado
En este paso muy importante, se trata de la verificación de lo que has subrayado. Puedes leerlo en voz alta para mayor entendimiento.
Como también, pedir a un amigo o compañero de estudio que lo lea, o te escuche a medida que llevas a cabalidad la lectura de la información que está subrayada.
Con el fin de notar el nivel de concordancia entre lo subrayado y la intención del autor. ¡Por supuesto! Se trata de subrayar información esencial, por lo que deberá concordar principalmente con los deseos del libro.
También, te permitirá entender a fondo de qué se trata el tema. Y podrás interpretar con facilidad y rapidez el libro.
Paso 9. Tomar nota del texto subrayado en el libro o en un bloc de notas
Además de subrayar, también puedes anotar tus reflexiones y pensamientos importantes en una hoja de papel adhesivo o en un bloc de notas. Esto te ayudará a comprender mejor el material y te permitirá recordarlo con más facilidad.
Luego de haber subrayado, ¡piensa en qué puedes hacer con tu información más importante! Puedes crear apuntes en tus propias palabras, para comprender mejor el contenido del documento.
Por tanto, puedes escribir breves pensamientos, los que más han llamado tu atención. Puedes colocarles a esas nuevas líneas un color para que se note más representativo.
Recomendaciones finales
Es recomendable siempre en un inicio abordar el libro con lectura activamente, ¡es la mejor forma de comprender cualquier tema!
La utilización del subrayado como herramienta crucial y creativa a medida que lees un libro, es solo para ayudarte a sintetizar.
No es necesario convertir el subrayado en una zona llena de pintura, en lugar de párrafos bien organizados y atractivos.