Saltar al contenido

¿Cuál es la mejor hora para estudiar?

Sí eres un estudiante que busca superarse a sí mismo, debes saber definir cuál es la mejor hora para estudiar, y hacerlo parte plena de tu vida.

Se requiere de paciencia y práctica para constituir el mejor momento para estudiar y obtener excelentes resultados, sobre todo al momento de dar un examen o evaluación.

A algunas personas les conviene estudiar por las mañanas. Mientras que otras, prefieren la tarde o la noche, porque pueden enfocarse más en sus estudios.

Muchos descubrimientos actuales han probado que el tiempo puede no serlo todo, de igual forma es esencial si deseas crear y desempeñarte de la mejor manera.

cual es la mejor hora para estudiar

  1. ¿Es bueno estudiar hasta muy tarde?

Los alumnos por lo general caen en una de dos condiciones: los que estudian hasta altas horas de la noche y los que estudian apenas inicia el día para prepararse.

Este tipo de personas que se quedan hasta tarde estudiando, son catalogadas como noctámbulas. Mientras que las personas que prefieren estudiar en la madrugada se llaman madrugadores.

En teoría, no es bueno estudiar hasta tarde. Sobre todo, resulta que no es recomendable si de pronto estás por abordar varias materias.

Aparte de ser perjudicial para tu salud, el no respetar tus horas de descanso, también interfiere en tu rendimiento académico. Por lo tanto, debes crear un plan de estudio y un horario donde involucre tus horas para estudiar y descansar.

  1. ¿Existe el mejor horario para estar concentrados?

La ciencia señala que el aprendizaje es más objetivo entre las 10:00 a.m y las 2:00 p.m y de 04:00 p.m a 10:00 p.m; porque el cerebro se encuentra en modo de adquisición. Por otro lado, el tiempo de aprendizaje menos práctico es entre las 04:00 a.m y las 07:00 a.m.

Sin embargo, muchos estudiantes prefieren estudiar por la noche, mientras que otros prefieren comenzar sus estudios temprano en la mañana; y ambos se sienten muy cómodos con su elección.

Por lo tanto, no existe un momento en específico del día para estudiar, por esa razón, debes verificar las ventajas  y desventajas de estudiar en la mañana en comparación con los otros momentos del día.

  1. Ventajas y desventajas de estudiar de día o al amanecer

Ventajas:

  • El cerebro tiende a refrescarse de un buen sueño y gracias a ello puede absorber más información.
  • La luz natural es beneficiosa para tus ojos y te mantendrá alerta.
  • Será sencillo crear un equipo de estudio con compañeros de clases.

Desventajas:

  • Puede ser difícil levantarse temprano en la mañana y pasar por encima de la hora de estudio.
  • Al inicio puede parecer imposible y no logres concentrarte mejor.
  • Suele no coincide con las actividades nocturnas.

Si deseas obtener buenas calificaciones, lo primero por hacer es comprometerte con tu sueño y levantarte lo antes posible.

Por muy complicado que parezca, recuerda que, si intentas levantarte temprano por la mañana todos los días, existe la posibilidad que tu poder de concentración aumente y aprenderás en muy poco tiempo.

  1. Ventajas y desventajas de estudiar en la tarde

Ventajas:

  • Cuentas con menos distracción.
  • Tendrás la mente más clara para el pensamiento creativo.
  • Puedes dormir luego de estudiar, te ayudará a fortalecer la información y mejorar el recuerdo.

Desventajas:

  • Puede que el ruido proveniente de la calle no te permita concentrarte como deberías.
  • En ese tiempo tus compañeros de estudios están activos, también tus amigos y contactos; y puede que los dos últimos sirvan de distracción.
  • Tienes que aislarte por completo porque además de ti, toda la ciudad se encuentra muy activa.

Resulta que, por la tarde, las mentes de los estudiantes son buenos para incorporar nueva información con lo que ya saben.

Solo debes mantenerte alejado de las distracciones, y encontrarás que, durante este momento del día, los aprendices crean conexiones y hacer que sea más significativa lo que han aprendido.

  1. Ventajas y desventajas de estudiar de noche

Ventajas:

  • Los estudiantes se mantienen más alerta y pueden concentrarse.
  • El proceso de retención de la información es beneficioso.
  • Cuentas con menos estrés para cualquier evaluación académica.

Desventajas:

  • Posiblemente tu cerebro pierde eficacia a medida que abandonas tus horas de descanso.
  • Puede que no te concentres en la escuela, debido a que hay menos tiempo para descansar.
  • Puedes olvidar con facilidad lo que habías logrado aprender.

Algunos estudiantes tienen más energías por las noches, por lo que debes saber que es importante cumplir también con tu horario de descanso.

Estudiar antes de acostarte trae consigo beneficios que ayudan a tu cerebro a aprender cosas nuevas, siempre y cuando mantengas un horario donde muestren tus horas de estudio y de descanso.

  1. El mejor momento para estudiar y estar muy concentrados

Distintos horarios funcionan para distintos estudiantes, no todas las personas tienen las mismas actividades durante el día, en consecuencia, lo más correcto es conseguir tu mejor momento del día para abordar tus estudios, según tu diario vivir.

Debes considerar cuándo estás más alerta, porque en ese preciso momento es que mejora tu cualidad de los recuerdos.

Por ejemplo, por la mañana puedes tener una mejor memoria visual, pero tu habilidad de pensamiento crítico funciona en la tarde. Por último, si tu momento óptimo puede caer en distracciones, puedes inclinarte por estudiar por la noche.

Por lo tanto, lo recomendable es asegurarse de elegir un horario que puedas cumplir de forma constante. Esto ayudará a garantizar el estudio a diario y beneficia tu tiempo de estudio.

  1. La alimentación es muy importante para estudiar

Se ha demostrado, que los estudiantes pueden aprender con eficacia cuando se encuentran bien alimentados.

Se refiere a consumir comidas altamente saludables, porque son los que se relacionan con las mejores calificaciones, mejor memoria y estado de alerta, en especial se procesa la información con rapidez.

Es importante mantener este tipo de hábito alimenticio dentro de tu nuevo plan u horario de estudio, de lo contrario puede afectar a tu salud y rendimiento, como falta de concentración y posible malestar corporal.

Recomendaciones finales

Es indispensable que recuerdes utilizar una mezcla de técnicas de estudio, también hacer énfasis en las horas que has programado para tus sesiones de estudio.

Una vez que reveles qué funciona para tu vida, ¡comenzarás a estudiar de forma más efectiva! Siempre y cuando te mantengas motivado.

No dudes en iniciar tu plan de estudios, ¡crea tu futuro!