La comprensión lectora, es un concepto muy importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por tal razón como educadores o estudiantes, es fundamental conocer la definición y estrategias para mejorarla.
La comprensión lectora, es un procedimiento complejo y va más allá de identificar palabras y significados. En sí, define la diferencia entre lo qué es lectura y comprensión.
Saber comprender lo que uno lee, es una habilidad que no puede faltar en una persona. Despliega una serie de capacidades conexas: como el manejo de la oralidad, el gusto por leer y el desarrollo del pensamiento crítico.
Es un trabajo cognitivo que conlleva una gran complejidad, ya que el lector no solo ha de saber exponer la información del texto sino también interpretarla a partir de sus conocimientos previos.
1. Definición
La comprensión lectora, es la habilidad intelectual que define el nivel de conocimiento que logras obtener al leer un determinado texto, pasando por el procesamiento superficial al procesamiento profundo.
Esta habilidad, se caracteriza por la capacidad de reconocer los conceptos de las palabras de manera rápida y sin esfuerzo.
2. ¿Cuáles son los niveles de comprensión de la lectura?
La comprensión lectora implica dos niveles de procesamiento:
2.1. Procesamiento superficial o lectura simple
Este nivel de procesamiento superficial o lectura simple, es el proceso por el cual, el lector logra descifrar el valor básico de los signos que componen un texto.
2.2. Procesamiento profundo o interpretativa
Es el proceso por el que cual el lector, además de lograr entender o reconocer los signos del texto, descubre el sentido de la lectura y logra relacionar con otros textos más significativos.
Ocurre cuando logramos decodificar el significado de cada palabra y las relacionamos con otras palabras similares.
3. Dificultades en los procesamientos
El lector presenta dificultades, cuando encuentra textos difíciles de comprender. Algunos de estos libros son sobre investigación científica, matemática inferencial o calculo, filosofía, literatura y otros.
Estas áreas pueden presentar contenidos complicados para el lector. Por esa razón, es importante encontrar formas o estrategias que permitan a la persona comprender adecuadamente la lectura.
4. Estrategias para mejorar la comprensión de lectura
La lectura comprensiva, se da en diferentes niveles de profundidad porque los lectores captan de forma diferente. De allí se ve la importancia, en encontrar estrategias de lectura comprensiva, que identifique el nivel al cual se llega en cada lectura realizada, y poder mejorar cada vez más.
Existen una diversidad de estrategias que sirven para enseñar o aprender a leer bien. Elegir una, va a variar según la situación o los desafíos.
Para aplicarlas en un sujeto, se debe ajustar a la capacidad, aptitud y nivel de la persona. Estas estrategias son:
4.1. De visualización
La estrategia de visualización, es una » imagen mental » creada en la mente de la persona mientras lee el texto. Consiste en proponer o hacer preguntas a la persona, para que describa lo que está imaginando al leer.
Entonces, la persona debe imaginar lo que captando mientras está leyendo.
4.2. Conversaciones instructivas
Es la comprensión a través de la discusión, promoviendo así el pensamiento crítico en la persona. La persona que va a dirigir esta estrategia, debe preparar anticipadamente preguntas que generen ideas y nuevas cuestiones. Es ideal para hacerlo en una clase o grupos de amigos preparándose para una evaluación.
4.3. Mapas cognitivos
Es un esquema que además de clasificar el contenido, presenta la asimilación y retención de la información de un determinado texto. Es una herramienta que sirve para el educador como también para el estudiante.
Consiste en que el lector, cree un esquema o diagrama para recolectar, filtrar y evaluar toda la información.
4.4. Compañero leyendo
La lectura en pareja, es una estrategia para el ámbito académico. El profesor elige dos libros apropiados para que los alumnos puedan leerlos.
Primero, los alumnos y con sus parejas deben leer su propio libro. Una vez que hayan completado esto, se les da la oportunidad de escribir sus propias preguntas completas para su pareja.
Después los estudiantes intercambian libros, se los leen en voz alta y se hacen preguntas sobre el libro que leyeron.
4.5. Resumen
Es una muestra breve, que expone de forma oral o escrita las ideas más importantes de un texto. El uso de los resúmenes, se ha visto como estrategias efectivas para desarrollar la comprensión de los estudiantes.
La idea es que el lector, desarrolle habilidades de comprensión de lectura más fuertes por su cuenta.
5. Hojas de trabajo para descargar y recomendaciones finales
Si eres maestro, a continuación, puedes utilizar nuestros ejercicios imprimibles y lo más importante gratuitos.
Reconocer letras y palabras es un paso importante para aprender a leer. Sin embargo, es solo un primer paso.
Es vital que los estudiantes comprendan o entiendan lo que están leyendo. Deben poder entender el significado del texto: ¿Qué le está diciendo el autor al lector? Esto es comprensión de lectura, y es una habilidad esencial para el éxito en la escuela y en el mundo real.
A continuación, se encuentran nuestras hojas de trabajo de comprensión de lectura agrupadas por grado, que incluyen pasajes y preguntas relacionadas.
Haz clic en el título para ver las actividades imprimibles en cada rango de grado, o para leer los detalles de cada hoja de trabajo. Son gratuitos para ser en el hogar o en el aula
Objetivos de la comprensión lectora
Mas que leer, la lectura compresiva, se trata más de entender:
Por favor, si el contenido de este articulo te ha sido útil, ayuda a otras personas a descubrir nuestro material compartiéndola en tures social favorita, dando click abajo.